Desde el Hospital Santa Rosa de Chajarí dieron a conocer una serie de recomendaciones tras conocerse tres casos positivos de Dengue en pacientes que fueron atendidos en el nosocomio local pero que son oriundos de la localidad de Mocoretá (Corrientes).
Tras conocerse la notificación positiva por parte de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, puntualizó que “el Hospital ya activó el protocolo ante estos casos, y en el día de mañana sábado a las 7 horas se estará realizando el bloque y fumigación en todo el predio”.
Por otra parte, agregó que “producto de la fumigación, el hospital no realizará atención por el lapso de 30 minutos, y sólo atenderá urgencias y emergencias”.
Por último, la Dra. Lalosa puntualizó que ya se comunicó con las autoridades sanitarias de Mocoretá a los fines de que activen el protocolo.
Dengue
El dengue se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada con el virus de dengue y luego pica a otras les transmite esta enfermedad.
Reporte Epidemiológico
En el transcurso de la tarde de este viernes se confirmó tres casos positivos de Dengue de una familia de la ciudad de Mocoretá (Corrientes) que fue atendida en el Hospital Santa Rosa de Chajarí. La familia había viajado a Paraguay y Misiones y ahí se podría haber dado la transmisión.
Recomendaciones
- Cambiar con frecuencia el agua de jarrones, floreros, peceras y bebederos de mascotas.
- Despejar las canaletas y recodos para que fluya el agua de lluvia.
- Impedir que los recipientes en uso acumulen agua.
- Mantener boca abajo los recipientes que no utilicen.
- Hacer agujeros de drenaje a las macetas y colocarles arena y/o piedra.
- Desechar los objetos inservibles capaces de acumular agua de lluvia (neumáticos viejos, latas, botellas, juguetes y frascos).
- Usar telas mosquiteras, pastillas, repelentes, espirales de baja toxicidad.
- En piletas y piletines que se encuentren al aire libre, cepillar las paredes en el espacio que se encuentra entre el agua y el borde y usar larvicidas una vez por semana.
- Mantener tapados los tanques de agua de las viviendas.
En caso de haber viajado Misiones, Paraguay y Brasil y presentar estos síntomas: Fiebre alta (sin resfrío), Dolor detrás de los ojos, muscular y de las articulaciones, Náuseas y vómitos, Cansancio, Sangrado de nariz y encías, Erupción en la piel, frente a estos síntomas es importante no automedicarse y acudir a su médico o al establecimiento de salud más cercano.