El Hospital Santa Rosa de Chajarí, comunica a través de su directora, la Dra. María Fernanda Lalosa, que se recibieron las 200 primeras dosis de la vacuna Sputnik V para comenzar con la primera etapa de la campaña federal de vacunación contra el coronavirus (en nuestra región). Los primeros en ser vacunados serán el personal de salud.
Luego del comienzo del operativo estratégico federal donde se recibió el pasado miércoles el frezeer que funciona como depósito de las vacunas, este lunes llegaron las primeras 200 dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19. Por lo que este martes, se da inicio a la campaña de inmunización.
En este sentido, la directora del Hospital de Chajarí, Dra. Lalosa, dijo “es un momento muy especial para nosotros, mañana comenzaremos con la vacunación a partir de las 8 de la mañana bajo los protocolos que se proponen desde el Ministerio. Serán tandas de 5 personas (personal de salud) cada media hora”
Destacando luego “después de afrontar tantos meses de intensivo trabajo en esta pandemia, la llegada de la vacuna nos da la esperanza de comenzar a pensar en un proceso organizado de inmunización para las personas”.
Para finalizar remarcó, remarcó “la campaña inicia, en esta primera etapa, con la aplicación de la vacuna al personal de salud que trabaja en la primera línea de atención de pacientes Covid-19 (Terapia, Guardias Central y Respiratoria, y todo el personal afectado) para luego ir progresivamente abarcando otros sectores que están directamente relacionados con un posible contagio directo del virus. Debemos destacar que su colocación es voluntaria.”
Continuidad de la vacunación
En relación a la continuidad de las aplicaciones, el trabajo se hará de manera escalonada, primera con el personal de salud, en una segunda instancia con los grupos de más vulnerabilidad que son los pacientes de mayor edad que están institucionalizados, y luego los que no lo están.
La vacunación se realizará en etapas, será voluntaria e independiente del antecedente de haber padecido la enfermedad. Se implementará en forma sectorizada y planificada para evitar la aglomeración de personas.
La vacuna Sputnik V
La vacuna es termolábil y debe almacenarse en un lugar oscuro. Se requiere de una cadena de frío que asegure una temperatura de congelación de menos dieciocho grados Celsius (-18 ° C) o menor. Todas las etapas de almacenamiento y transporte desde el momento de la producción hasta el momento de su uso deben asegurar la cadena de frío. Una vez descongelada, usar dentro de los 30 minutos de descongelación.