El Nodo de Epidemiología del Hospital Santa Rosa de Chajarí realizará un nuevo monitoreo sobre la situación de los criaderos de dengue en todos los barrios de Chajarí. El método que utilizarán se denomina LIRAa (levantamiento de índices rápidos de aedes aegypti). La actividad se realizará a partir del próximo lunes 15 de noviembre y estará a cargo de personal técnico de la Dirección de Epidemiología de Entre Ríos.
El LIRAa es el nombre utilizado para designar el método de monitoreo entomológico que se realizará en Chajarí y cual permite identificar los criaderos más relevantes del mosquito Aedes aegypti a fin de establecer los riesgos para la comunidad de una epidemia de dengue.
En total se relevarán unas 450 viviendas de la ciudad de Chajarí en el transcurso de la próxima semana, durante la mañana y la tarde. Y contará con la colaboración de la Municipalida de Chajarí.
RELEVAMIENTO 2019
Es importante destacar que este mismo procedimiento se realizó en diciembre de 2019 obteniéndose un índice de Breteau de 11,66 % y un Índice de vivienda de 8,30 % para esta localidad lo que indicaría situación de Alto Riesgo para transmisión de dengue.
El dengue es una enfermedad viral aguda que puede afectar a personas de cualquier edad, siendo más susceptibles los niños y las personas mayores y cuyo vector o agente transmisor es el mosquito Aedes aegypti.