Desde el Hospital Santa Rosa de Chajarí dieron a conocer el informe semanal sobre las atenciones y prestaciones en el Servicio de Guardia Central y la evolución de las estadísticas sobre Accidentes en la Vía Pública (AVP).
En un análisis más extenso, de los últimos ocho años, los datos que se evidencian en las estadísticas, y las proyecciones que estas permiten realizar no son alentadores, y ese sentido la directora del Hospital Santa Rosa de Chajarí, Dra. María Fernanda Lalosa, se mostró “muy preocupada” por el futuro.
“Si tomamos los últimos 80 días, es decir, hasta el 21 de marzo, se han registrado 141 accidentes y por lo tanto las proyecciones que estamos estimando son muy preocupantes, ya que este año sería el más alto de la última década”, sintetizó la Dra. María Fernanda Lalosa.
“Esta preocupación no debería quedar solamente en un informe hospitalario de números, sino que esto sea un punto de inflexión para trabajar realmente de manera articulada con el Municipio de Chajarí, las instituciones intermedias, comisiones barriales, vecinos”, agregó.
“Con esto no debemos recaer únicamente en los comportamientos individuales, que no garantizan efectividad. Sino todo lo contrario, deber haber un compromiso colectivo”, reflexiono la Dra. Lalosa.
Por último, expresó que “debemos entender que los accidentes de tránsito son una preocupación tanto para el personal de salud de la Guardia, como para los pacientes y sus familiares. Y un gran perjuicio económico para todas las partes”.
AVP en números
En este subtítulo se muestran la evolución de los AVP año tras año:
Año 2015 - 304 Accidentes
Año 2016-- 415 Accidentes
Año 2017 - 542 Accidentes
Año 2018 - 574 Accidentes
Año 2019 - 551 Accidentes
Año 2020- 190 Accidentes (Pandemia)
Año 2021 – 540 Accidentes (Pandemia)
Año 2022 –141 Accidentes con corte al 21 de marzo.
Atenciones en la guardia de la última semana (15/03 al 21/03)
Los datos se desprenden de la información brindada por el Servicio de Estadísticas del Hospital Santa Rosa de Chajarí de los últimos siete días; en total fueron 811 atenciones y prestaciones.
- Consultas Generales, controles y prestaciones: 551 (99 pediátricos – 452 adultos)
- Consultas adultos que requirieron internación: 155
- Consultas pediatrías que requirieron internación: 13
- Accidentes de la Vía Pública (AVP): 14
- Alcoholizados: 6
- Consultas Salud Mental: 6
- Traslados: 23 (6 externos - 17 interno)
- Consultas Respiratorias adultos: 49
- Consultas Respiratorias pediátricas: 17